🚨 Ministro Armando Benedetti denuncia “abuso de poder” durante allanamiento ordenado por la Corte Suprema

Una fuerte controversia sacude el país luego de que el ministro del Interior, Armando Benedetti, denunciara públicamente que su vivienda está siendo allanada por orden de la Corte Suprema de Justicia, en un procedimiento que calificó como un “abuso de poder”.

Según el ministro, la diligencia fue ordenada por la magistrada Cristina Lombana, a quien señaló de actuar con animadversión personal y de haber sido recusada en dos oportunidades por presunta falta de imparcialidad.
“Ha mostrado su interés en incriminarme en delitos, por eso no me podría investigar. ¿Qué encontró o qué va a encontrar? Nada”, aseguró.

“Mi casa es de puertas abiertas”

Benedetti afirmó que no tiene nada que ocultar y que siempre ha enfrentado a la justicia.
“Mi casa es de puertas abiertas. Desde 2002 he dado la cara ante la Corte Suprema y lo seguiré haciendo”, señaló.

Acusaciones directas contra la magistrada Lombana

El ministro arremetió con dureza contra la magistrada Lombana, asegurando que se encuentra “obsesionada” con perseguirlo.
Según Benedetti, la magistrada habría impulsado investigaciones sin competencia legal, incluyendo presuntos análisis financieros a 50 de sus familiares, entre ellos menores de edad.

“Ella no busca confirmar nada, busca juzgarme con conjeturas. Lleva siete años filtrando procesos, presionando testigos y abriendo expedientes sin fundamentos”, afirmó el jefe de la cartera política.

Llamado a organismos de control

Benedetti pidió al procurador Gregorio Eljach revisar de inmediato lo ocurrido y anunció que elevará una denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, al considerar que está siendo víctima de persecución.

Acusó además a la magistrada Lombana de suministrar información manipulada a periodistas y al abogado Diego Cadena, así como de “amenazar testigos” para incriminarlo.

Insiste en su súplica

El ministro cerró con un llamado directo a los magistrados de la Corte Suprema:
“Suplico que le pongan atención a la persecución obsesiva de la magistrada Lombana en mi contra, sin una sola prueba, sin un solo testigo. Espero que escuchen mi llamado”.

La denuncia del ministro se suma a un escenario político ya tenso, y anticipa un nuevo capítulo en la disputa entre sectores del Gobierno y la justicia.