Gobernación del Quindío cumple con Calarcá, pero persisten dudas sobre los estudios del estadio municipal

Desde el 12 de mayo de 2025, la Gobernación del Quindío entregó oficialmente el estadio municipal de Calarcá a la Alcaldía mediante un comodato vigente hasta el 5 de diciembre de 2030, cumpliendo así el compromiso adquirido con la comunidad calarqueña.

Durante el Tercer Consejo Departamental de Política Social, el gobernador Juan Miguel Galvis Bedoya ratificó su disposición para acompañar técnica y financieramente la recuperación del escenario deportivo, luego del interrogante planteado por el alcalde Sebastián Ramos, quien solicitó claridad sobre las posibilidades de inversión.

El gobernador fue enfático:

“Este lote es público y pertenece a todos los calarqueños. Aunque figura dentro de los bienes inmuebles del departamento, fue entregado precisamente para el bienestar de la comunidad. El comodato no impide la intervención del municipio.”

Galvis Bedoya también fue claro al solicitar los estudios y diseños estructurales del escenario para poder avanzar con las obras:

“Alcalde, ya que usted plantea unas reparaciones, requiero los estudios y diseños lo más pronto posible para atenderlas. Y para ejecutarlas, usted pone recursos y nosotros también.”

Sin embargo, surgen dudas y contradicciones. Por lo que se ha venido entendiendo, ya existen $1.000 millones comprometidos por parte de la Gobernación para ejecución en 2026, y $420 millones por parte de Invías destinados a inversión. Pero las declaraciones del alcalde no coinciden: en algunos espacios ha dicho que ya radicó los estudios y diseños, mientras que en un video público, tanto él como su secretario administrativo, Francisco, aseguran que la Alcaldía no puede realizarlos.

Cabe recordar que Invías solo puede ejecutar los $420 millones si existen estudios y diseños aprobados. De ahí surgen varias preguntas que siguen sin respuesta:

❓ ¿Cuáles son los estudios y diseños que están sirviendo de base para las inversiones?
❓ ¿Ante qué entidad fueron radicados: Gobernación, Invías u otra?
❓ ¿La comunidad puede conocerlos públicamente?

Lo cierto es que, sin estudios ni diseños aprobados, no se puede ejecutar ninguna obra, y hoy las versiones oficiales no coinciden.

Además, si el municipio de Calarcá tiene el estadio en comodato, es su responsabilidad administrarlo, mantenerlo y ponerlo al servicio de los calarqueños, mientras avanzan las obras de mayor envergadura.

💡 En @lealohoyperiodico seguimos atentos y vigilantes para que los compromisos se cumplan con transparencia y en beneficio de la comunidad.

#LéaloHoy #Infraestructura #Calarcá #Quindío #GobernaciónDelQuindío #Invías #SebastiánRamos #JuanMiguelGalvisBedoya #Transparencia #ControlCiudadano #Noticias