¿Por qué Fernando Oviedo quedó en libertad tras el maltrato a “Bizcocho”? Un abogado explica los alcances del debido proceso en Colombia

El caso de “Bizcocho”, el perrito brutalmente agredido en en departamento de Bolivar por Fernando Oviedo Sánchez, ha despertado indignación en todo el país. Aunque la Fiscalía General de la Nación imputó al agresor por el delito de lesiones que menoscaban gravemente la salud o integridad física de un animal agravadas, Oviedo quedó en libertad, lo que generó gran controversia.

Consultamos a un abogado penalista, quien explicó que esta situación no se debe a impunidad, sino a las garantías procesales establecidas en el Código Penal y el Código de Procedimiento Penal colombiano.

🔹 1. No hubo captura en flagrancia
De acuerdo con el artículo 301 del Código de Procedimiento Penal (Ley 906 de 2004), una persona solo puede ser capturada sin orden judicial cuando es sorprendida cometiendo el delito o inmediatamente después.
En este caso, Oviedo no fue sorprendido en flagrancia, pues se presentó voluntariamente días después de los hechos. Por tanto, la Fiscalía no podía detenerlo de forma inmediata.

🔹 2. Aceptación de cargos y beneficios procesales
El artículo 351 del mismo código establece que si el imputado acepta los cargos durante la audiencia de imputación, tiene derecho a una rebaja de pena y puede permanecer en libertad mientras avanza el proceso, siempre que no represente peligro para la sociedad ni exista riesgo de fuga.
Al aceptar los cargos, Oviedo accedió a este beneficio, lo que le permitió seguir el proceso sin medida de aseguramiento intramural.

🔹 3. Naturaleza del delito
El maltrato animal está tipificado en el artículo 339A del Código Penal, con penas de 12 a 36 meses de prisión, multa e inhabilidad para tener animales.
Sin embargo, estas penas son excarcelables, ya que no superan los 4 años establecidos en el artículo 314 del Código de Procedimiento Penal para imponer prisión preventiva.

🔹 4. Garantías del debido proceso
El abogado consultado precisó que, aunque existe un sentimiento de frustración social, el juez debe garantizar el derecho fundamental al debido proceso, lo que incluye la presunción de inocencia, la proporcionalidad de las medidas y el acceso a los beneficios judiciales previstos en la ley.

⚖️ Es importante aclarar que la libertad de Oviedo no significa que haya sido absuelto ni que quede exento de una eventual condena. El proceso judicial continúa su curso, y una vez se practiquen las pruebas y se adelante el juicio oral, el juez podrá dictar una sentencia condenatoria, imponiendo las sanciones correspondientes conforme al Código Penal.

Mientras tanto, “Bizcocho” continúa su recuperación en la clínica veterinaria de la Universidad Remington, y cuando la Fiscalía determine que está en condiciones de adopción, será acogido por el coronel Óscar Mauricio Rico, comandante de la Policía de Antioquia, quien se comprometió a brindarle una vida llena de amor y cuidados. 🏡🐶💚

📢 Síguenos en @lealohoyperiodico para más noticias con análisis jurídico y conciencia social.
#Bizcocho #JusticiaAnimal #DerechoPenal #NoAlMaltratoAnimal #Antioquia #LéaloHoy #Colombia